🎯 ¿Debería seguir siendo UX Designer en el 2024?


¡Hola amigos!

¿Ya se han recuperado de los festejos? 😅 ¡Feliz año nuevo! En este último tiempo, he estado analizando y participando en conversaciones con otros diseñadores sobre el futuro de UX y quiero traerles mis reflexiones. Con el avance constante de la Inteligencia Artificial, muchos se preguntan si adentrarse en UX es una opción inteligente en 2024. Quiero compartirles mi perspectiva, pero antes, comencemos con mi cita favorita del mes:

"Tus hábitos son tu futuro"

Steven Bartlet en ‘The Diary of a CEO’.

Sí, no hay mejor manera de mejorar nuestro futuro que enfocarnos en nuestros hábitos. Un hábito que consideraba imposible incorporar era ir al gimnasio. Hoy puedo decir que ya lo he integrado y ni yo misma me lo creo. ¿El secreto? Un factor importante fue juntarme con personas que tienen este hábito. Rodearte de personas que ya tienen los hábitos que deseas lograr es clave para el cambio.

Otro hábito que debemos cuidar y mejorar continuamente es el del aprendizaje constante. Por eso, es muy positivo que compartamos estos espacios de reflexión y aprendizaje. Esto no solo beneficia a nuestro cerebro (¡otro músculo a entrenar!), sino que, como diseñadores, nos mantiene relevantes, y esa es la preocupación que quiero abordar.

He visto muchos videos y publicaciones que sugieren que UX está próximo a dejar de ser relevante. Creo que las personas que afirman esto no comprenden primero qué es UX y, segundo, se basan solo en la parte estética del diseño y no en su verdadero valor estratégico.

Lo que estamos experimentando es una corrección de mercado. UX fue toda una novedad hace unos años, y hoy se está normalizando. Esto es positivo, ya que esa "explosión" atrajo a mucha gente que solo quería sumarse a UX por seguir una moda y empresas que contrataban como si no hubiera un mañana. Esto mismo comenta Jackob Nielsen, con sus 40 años de experiencia, en su artículo “UX Angst of 2023” donde dice:

“El periodo de 2020 a 2022 fue una burbuja insostenible. En particular, los gigantes tecnológicos se habían vuelto tan inflados con un exceso de personal que una corrección era inevitable. Si algo no puede continuar para siempre, se detendrá, ley de la naturaleza.”

Ahora, esta corrección de mercado ayudará a que la disciplina madure aún más.

😨 ¡Pero la inteligencia artificial (IA) o los diseñadores que usen IA nos van a reemplazar!

En primer lugar, ¿sabías que los seres humanos somos muy malos para predecir el futuro? Por eso, nunca le preguntes a un usuario si "compraría" o "haría" tal cosa en una interfaz. Quienes llevamos un tiempo en el mundo de la tecnología sabemos lo impredecible que es, pero es crucial evolucionar con el avance de la tecnología. La adaptación al cambio es una habilidad que todo UX designer debe tener.

Amy Webb aborda este tema; si no la sigues, te la recomiendo. Amy es la CEO de Future Today Institute, una firma consultora especializada en visión estratégica. En su último informe sobre las tecnologías que cobrarán más relevancia en el 2024, destaca que no solo la inteligencia artificial será una opción obvia, sino que también veremos un resurgimiento de los wearables y que los gestos, como el "pellizco", serán la nueva forma de interactuar, ya que estas interfaces empezarán a reemplazar a los ratones, touchpads y teclados tradicionales.

Por lo tanto, queda claro que no se trata solo de inteligencia artificial. Habrá otras habilidades que los diseñadores de experiencia de usuario deberán integrar, tales como la ética y el pensamiento sistémico. Hablaré más específicamente sobre estas habilidades en un próximo video.

La realidad es que estamos en una economía de la experiencia y de la transformación, y el diseño de experiencia de usuario desempeña un papel crucial en su desarrollo. Siempre habrá necesidad de profesionales de UX. Quizás ya no se les llame UX ni diseñadores de producto; tal vez comencemos a referirnos a nosotros mismos como diseñadores centrados en la vida, o ¿habrá otros que sean "AI UX Designers"?

Hablando de aprendizaje continuo…

En mi último video, compartí 5 libros para comenzar en Diseño de Servicios, pero olvidé contarles por qué compré cada uno de estos libros, y quizás esto les ayude a tomar una mejor decisión:

  1. Service Design From Insight to Implementation - Este libro lo compré para adentrarme en el mundo del Diseño de Servicios. Fue mi guía teórica al comienzo.
  2. This is Service Design Doing - Necesitaba una guía práctica, y este libro cumplió completamente con mis expectativas. ¡Es uno de mis favoritos!
  3. Mapping Experiences - El problema en el Diseño de Servicios es que, como normalmente son trabajos internos, no se ven muchos ejemplos en línea, y esto dificulta mucho el aprendizaje. Compré este libro para ver más ejemplos de cómo crear journey maps y sus diferentes aplicaciones. Una maravilla.
  4. The Service Organization - Este es un libro que salió en 2023 y que habla de la importancia de diseñar organizaciones que internamente estén estructuradas para ofrecer los servicios de la forma en que los clientes los entienden. ¡Me encantó! Necesito más libros sobre esto :D
  5. Good Services - Conocía el trabajo de Lou Downe pero no había comprado su libro, y eso fue un error. Este fue mi libro favorito en 2023.

Y como dijo Rosalind Franklin, la olvidada científica detrás del descubrimiento de la estructura del ADN: “El miedo es la ausencia de conocimiento; cuanto más sabemos, menos tememos.”
¡Por un 2024 lleno de más conocimiento y mejores hábitos!

Saludos,
Eugenia

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205
Unsubscribe · Preferences

Eugenia Jongewaard

Me apasiona impulsar a diseñadores y organizaciones. Hablo sobre diseño, el futuro del trabajo, tecnología y comparto recursos e historias personales. Únete a la comunidad y recibe inspiración cada mes:

Read more from Eugenia Jongewaard

¡Hola! ¿Cómo estás? Este newsletter de Noviembre va a ser breve y muy directo pero antes quiero compartir contigo una frase y reflexión que considero clave para impulsar nuestra carrera en UX: "Debes ser visible para ser valioso." Nos guste o no, en el mundo corporativo, especialmente en el ámbito del diseño de experiencia de usuario, la visibilidad es clave. No basta con ser bueno en lo que haces; sin presencia y sin puntos de contacto regulares, es difícil que tus colegas y líderes...

¡Hola! ¿Cómo estás disfrutando tu sábado? Te traigo un adelanto de novedades que podrían interesarte, junto con un tema en el que he estado enfocándome bastante últimamente. Lo más destacado de la Comunidad UXTips este mes Entrevista a Alex Carbajo ¡Este septiembre hemos lanzado oficialmente la comunidad y ya hemos tenido dos eventos! En el primero, he dado la bienvenida a los nuevos miembros y expliqué por qué esta comunidad es más exclusiva que la de YouTube. En el segundo, entrevisté a...

¡Hola! Te cuento algo breve 😅 Este mes he estado muy ocupada construyendo la comunidad que tanto les prometí y los próximos eventos con invitados exclusivos. ¡No puedo creer que ya estemos listos para comenzar! Pero antes, quiero contarte sobre algo que compartí recientemente en Instagram. Sí, revelé algo que nunca había mencionado antes: estuve fuera del mundo de UX durante un par de años cuando me uní a Zendesk. Esto significó luego un “regreso” en el que tuve que reforzar muchos...